GRADO: 5-2
MATERIA: Tecnología
EDUCADOR: Eduwin Zapata
MAQUETA
ELABORACIÓN DE PAPEL A PARTIR DE MATERIAL RECICLABLE
Con la elaboración de la maqueta quiero resaltar la
importancia del reciclado de papel ya que permite reutilizar materiales de
desecho, obteniendo resultados sorprendentes mediante una técnica sencilla que
solo requiere un poco de tiempo y un minuto de esfuerzo, sin ningún costo
adicional, solo el desarrollo de la capacidad de ingenio y creatividad.
A partir de la pulpa de papel
reciclado, se puede elaborar hojas de papel artesanal diferentes tamaños, cada
una con un diseño atractivo y novedoso, ya que juega mucho la creatividad y la
complementación de material del medio como flores secas, pasto, cabuyas, cintas
y adornos, para ser utilizadas en múltiples proyectos como tarjetas, cajas,
sobres, decoraciones, jarrones etc, que tendrán en valor agregado del trabajo
hecho a mano.
Materiales
Material reciclado para su
transformación en Pulpa de papel.
Pulpa de papel.
Recipiente profundo.
Agua.
Bastidor de madera (podrás
adquirirlo en cosas especializadas)
Un lienzo o tela absorbente.
Presa (no indispensable puede
sustituirse)
Decoraciones como hojas secas,
cintas etc.
¿Cómo
preparar la pulpa para la fabricación de papel reciclado?
Preparación
de pulpa
Corta el papel a mano lo más pequeño te sea posible y déjalo en remojo
durante un día, preferiblemente se hecha
en agua hirviendo que acelera el
proceso, sin embargo, no es conveniente que lo retires antes del tiempo.
Retira el papel del agua y tritúralo en una procesadora
de las que se utilizan, habitualmente para procesar alimentos hasta obtener una
pasta de consistencia suave y cremosa.
No más tiempo del necesario porque de lo contrario el
papel que obtendrás será poco resistente.
Procedimiento elaboración de las hojas de papel
Llena el recipiente con agua calcula 5 litros, por cada
taza de pulpa que valla a utilizar.
Agrega la pulpa, agitándola con la mano para que quede en
suspensión y agrega anilinas puede ser jugo de frutas que den el color.
Deja que escurra y quita el contramarco
Sumergirle el bastidor en forma vertical luego rótulo y
retíralo horizontalmente
Vuelca el contenido del bastidor sobre el lienzo
La hoja así formada quedara adherida al mismo puedes ir
superponiéndolas lienzo por medio
Piénsalas antes de que comiencen a secar para ello, falta
de prensa puedes utilizar cualquier cosa que ejerza superficie peso y en forma
pareja sobre toda la superficie
Déjalas el tiempo que sea necesario hasta que sequen por
completo
También podrás ayudar al secado colgando de una soga el lienzo,
al que quedara adherida la hoja mientras esta húmeda para la estructura de mayor
cantidad de agua o planchadora con mucho cuidado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario