Matemáticas
NUMERO
DE JUGADORES
En uno de los partidos de baloncesto, estaban
jugando Medellín contra
Santa Fe, en este
partido habían 8 personas,
por equipo quedando
como ganador Medellín, con 58 puntos y
Santa Fe de Antioquia con 13.
La cancha de
baloncesto tiene las
siguientes dimensiones:
Su forma,
es rectangular mide 28 x 15 metros y su área es de 420m2, se usa una
pelota con forma esférica, que mide 67-73 cm, con un diámetro
de 23-24 cm y pesa de 600-800 gramos.
Ciencias
El baloncesto es un ejercicio
muy completo por que
desarrolla habilidades como
el equilibrio concentración,
autocontrol, personalidad; favorece la circulación sanguínea y la limpieza de
las vías respiratorias.
Causa lesiones en las manos
sobre todo en los dedos, pues están expuestos a lesiones por el tamaño del
esférico. Las piernas, las rodillas y
los pies pueden sufrir lesiones como: desgarres, contracturas, esguinces y
fracturas en los huesos.
La alimentación de un
jugador de baloncesto debe aportar mucha energía y líquidos; deben consumir alimentos
altos en carbohidratos, proteínas y líquidos como: pastas, pan, frutas,
pescado, carne, agua, bebidas rehidratantes, leches chocolatadas, etc. Una alimentación adecuada ayudara a los
jugadores a tener un máximo rendimiento y desarrollo físico.
Sociales
Valle de Aburra
Es una subregión ubicada en el centro sur del departamento de
Antioquia, en medio de la cordillera central de los Andes. El Valle tiene una longitud aproximada de 60
kilómetros y una amplitud variable, con alturas que oscila entre 1.300 y 2.800
metros sobre el nivel del mar. En el Valle de
Aburra se encuentra la capital del departamento de Antioquia que es Medellín; el rápido crecimiento urbanístico de la ciudad y los demás ejes urbanos dentro del
espacio territorial del Valle han creado problemas ambientales serios que de
todas maneras han generado poco a poco una conciencia de una ciudad más verde. Los municipios que participaron en la
disciplina de baloncesto fueron:
Medellín – Envigado
ORIENTE
Ubicado en el suroriente del departamento, lo integran
23 municipios distribuidos en 4 subregiones que son: Altiplano, Bosques,
Embalse, y Paramo. Es una zona de climas variados, con una oferta
paisajística muy atractiva y un nivel de desarrollo general alto. Es la segunda
subregión más poblada del departamento de Antioquia, después del Valle de Aburrá, y le sigue a ésta en importancia
económica. Los municipios que
participaron fueron:
EL peñol – Guarne - La Ceja
Nordeste
Es una región del departamento de Antioquia,
ubicada sobre la margen oriental
de la cordillera central y al suroeste de la serranía de San Lucas. El Bajo
Nordeste Antioqueño, es una zona rica en producción minera y maderera, cuyo
proceso de poblamiento por colonos tuvo origen a finales del siglo XVI, los
cuales llegaron desde entonces. Es así como surge una población asalariada de
explotación artesanal minera y de pequeños propietarios de entables (lugares
donde se extrae el oro) cuenta con
grandes extensiones de bosques naturales que albergan gran diversidad de
especies silvestres, agua y una gran variedad de recursos. Los municipios que participaron fueron:
Amalfi - Anorí
Occidente
Las principales actividades productivas que se realizan en la
zona son la ganadería doble propósito, el cultivo de frutas, de fríjol, lulo,
café, maíz, plátano, la explotación de la madera, la minería, industrias
avícolas y la industria turística. En esta zona se encuentran varios de los principales
sitios turísticos del departamento, como son el cañón del río Cauca, el Túnel de
Occidente,
la histórica Santa Fe
de Antioquia, y los parques naturales Las
Orquídeas y Paramillo.
El Túnel de
Occidente "Fernando
Gómez Martínez" es la principal puerta de acceso a esta zona. Es el más
extenso de América Latina, con 4.600
metros de longitud, y se ubica a sólo 15 minutos del centro de Medellín, dejando el
Valle del río Cauca a tan sólo una hora de la capital antioqueña. Los municipios que participaron fueron:
Santa Fe de Antioquia – Dabeiba
Urabá
Es reconocida por contar con una extraordinaria
posición geográfica. Es un cruce de caminos entre el océano pacífico y el
océano atlántico, los dos mayores océanos de la Economía mundial, entre América del norte, del centro y del sur
y entre el sur y el norte del país. Es la región costera de Antioquia, sobre el mar Caribe, una región plena de paisajes exóticos y con gran
diversidad cultural. Es la región bananera y platanera más importante del país
y despensa de esa fruta tropical de varios mercados internacionales. Una subregión que
combina las culturas paisa y costeña. El turismo en la zona gira alrededor de los cultivos de
plátano y banano, del agroturismo. Los municipios
que participaron fueron:
Apartadó - Pan Pedro de Urabá
Bajo Cauca
Esta es una zona con atractivos naturales como
baños, saltos y ciénagas, entre otros. La zona es minera, sus tierras ceban
gran parte del ganado de la Feria de Medellín, alimentan al sur de los Estados
Unidos a gran parte de empresas necesitadas de materia prima del ganado vacuno.
Los municipios que participaron fueron:
El Bagre
y Caucasia
Reglas del Baloncesto
1-El balón
puede ser lanzado en
cualquier dirección con
una o con ambas
manos
2-El balón puede ser
golpeado en cualquier
dirección con una
o ambas manos, pero nunca con el puño
3-Un jugador
no puede correr con
el balón .EL
Jugador debe lanzar
desde el lugar
donde lo toma
4-El balón
debe ser sujetado con o
entre las manos .Los brazos o el
cuerpo no puede usarse para sujetarlo
5-No se permite
cargar con el hombro,
agarrar empujar, golpear
o zancadillear a un oponente
6- Se concederá falta
golpear el balón con
el puño, las violencias
de la regla 3 y cuatro lo
descrito en le regla 5
7-Si un equipo hace 3
faltas consecutiva-sin que
el oponente haya
hecho ninguna en ese intervalo ,se contara un
punto los contrarios.
8-los puntos se conseguirán cuando el
balón es lanzado
Castellano
En la semana de los juegos intercolegiados, estuve observando
los diferentes deportes que se presentaron en dichos juegos como: softbol que
fue en la cancha de San Antonio, en la cancha del rio vi voleibol y en el
coliseo vi futbol, también estuve viendo un poco de baloncesto. Me encontré con muchos jugadores, todos con
distintos uniformes y de distintos municipios de Antioquia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario